“ROSLYN” SE DEGRADA A DEPRESIÓN TROPICAL: DEJA DOS MUERTOS EN NAYARIT, INUNDACIONES Y DAÑOS MATERIALES 

Date:

Las autoridades advirtieron que las lluvias de “Roslyn” podrían continuar provocando deslaves, inundaciones y daños materiales.

El ciclón “Roslyn“, que tocó tierra este domingo como huracán categoría 3 en Nayarit, se ha debilitado en las últimas horas a depresión tropical en su trayecto sobre Coahuila, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Roslyn” provocó la muerte de dos personas a causa de los destrozos provocados por la entonces tormenta tropical, que tocó tierra en la costa del Pacífico como un potente huracán antes de debilitarse, según las autoridades.

Un hombre de 74 años murió en la localidad de Mexcaltitán de Santiago Ixcuintla cuando una viga le cayó en la cabeza, dijo a Reuters la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Nayarit. Una mujer de 39 años murió al derrumbarse una barda en el distrito de Rosamorada.

Las autoridades advirtieron que las lluvias de “Roslyn” podrían continuar provocando deslaves, inundaciones y daños materiales.

Según los pronósticos, en las primeras horas del lunes “Roslyn” será baja presión remanente en tierra cuando avance sobre los estados de Coahuila y Nuevo León.

“A las 16:00 horas locales ‘Roslyn’ se ubica aproximadamente a 115 kilómetros (km) al este de Durango, Durango; con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el noreste a 33 km/h”, precisó el SMN en un comunicado.

El organismo avisó que las lluvias originadas por “Roslyn” podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que un total de 157 mil 178 usuarios en Jalisco, Nayarit y Sinaloa resultaron afectados por el impacto del huracán “Roslyn” y avisó que restableció un 36% del servicio eléctrico.

“Roslyn” se intensificó a huracán categoría 4 el sábado por la mañana y durante prácticamente todo el día se desplazó paralelo a las costas mexicanas afectando a los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que “Roslyn” tocó tierra como huracán de categoría 3 a las 5:20 horas cerca de Santa Cruz, al norte de Nayarit, estado del Pacífico que alberga populares playas turísticas como Sayulita y Punta Mita.

Con información de Latinus.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Sinaloa impulsa proyectos estratégicos para consolidar a Culiacán como capital de la industria de reuniones

El secretario de Economía resalta la construcción del nuevo...

Gobierno de Rocha ya entregó 23 mil pacas de alimento para el ganado en el marco del estiaje

*En total se beneficia a 3 mil 800 ganaderos...

Mazatlán logra el Récord Guinness del sashimi más largo del mundo: un kilómetro de sabor

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna,...