Inician las trillas, pero la lucha continúa

Date:

NOTA REDACTADA POR SAMUEL SARMIENTO

Después de múltiples reuniones en el salón Gobernadores (y las que faltan) y una megamarcha de productores desde El carrizo, que culminó en el Palacio de Gobierno, llegamos a la última semana de abril, con las trillas encima y sin resolverse la comercialización del maíz y el trigo.

Situación que no es privativa de Sinaloa, sino también enfrentan los trigueros de Sonora y los sorgueros de Nayarit y San Luis Potosí.

Ante esto, lo primero que hay que decir “es que la lucha de los productores es justa”, es por la rentabilidad del campo, es por el patrimonio de sus familias, es por la producción de alimentos, por la estabilidad de los precios y es por la autosuficiencia alimentaria.

Habrá quienes, al observar la lucha de los productores se pregunten, ¿por qué el gobierno federal y estatal deben intervenir en el mercado de los granos?

Y la respuesta es sencilla: porque el campo es un sector estratégico, las personas pueden dejar de comprar cualquier mercancía, pero no pueden dejar de comer y en ese sentido, la alimentación de la población convierte al campo en un sector prioritario del desarrollo del país e incluso podría elevarlo al rango de “seguridad nacional”.

En Sinaloa, el campo es la piedra angular de nuestra economía, las actividades primarias generan el 11.3% del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) y más de 198 mil empleos.

Sólo la agricultura produce 10 millones de toneladas de alimentos con un valor superior a los 65,000 millones de pesos, con efectos multiplicadores en el resto de los sectores económicos y particularmente, el maíz y el trigo, involucran a más de 26 mil productores y sus familias y más de 38,000 millones de pesos. De este tamaño es la importancia productiva, social y económica de la comercialización de estos 2 granos.

A la fecha, las gestiones han dado algunos resultados:

Se logró el compromiso de que SEGALMEX adquiera hasta 2 millones de toneladas de maíz a un precio de $6,965. El 1er millón de toneladas al inicio de la cosecha y el 2do millón a finales del mes de junio.

Se está gestionando bloquear las importaciones de maíz blanco de Sudáfrica y de abrir el mercado de exportación a principio de julio.

Existe un precio de garantía para medianos productores de trigo panificable de $6,938, que si bien está por debajo de los $8,000 que aspiran los productores, si está muy por arriba de los $5,100 del mercado internacional.

Y, el Gobierno de Sinaloa se comprometió a implementar un apoyo complementario para el trigo.

Sin embargo, “papelito habla”, la lucha de los productores seguirá hasta que los compromisos se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es decir, la lucha sigue hasta que se publiquen las nuevas reglas de operación para que SEGALMEX pueda comprar a los productores con hasta 50 hectáreas y máximo 600 toneladas.

La lucha sigue hasta que se publique el Decreto que autorice a SEGALMEX a comprar las 2 millones de toneladas de maíz en Sinaloa a un precio de $6,965 por tonelada.

La lucha sigue hasta que se tenga un precio negociado con los industriales y pecuarios para las 4 millones de toneladas de maíz restantes.

La lucha sigue hasta que se incluya al trigo cristalino, en el precio de garantía para medianos productores de trigo panificable.

Y, la lucha sigue hasta que el Gobierno del Estado determine el monto del apoyo estatal, al que se comprometió para los productores de trigo.

Por eso, le pregunto estimado lector: en un rango del 1 al 10, ¿qué calificación les pondría a los avances de las gestiones?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Los mas grandes fracasos en Taquilla este 2024

En 2024, algunas de las películas más esperadas del...

Cierra el 2024 con signos de alarma que indican sequía

La sequía que afecta a Sinaloa sigue avanzando, y...

INFONAVIT CONSTRUIRÁ CASAS EN 2025

El Senado de la República, con mayoría oficialista, aprobó...

MENSAJE NAVIDEÑO DE CLAUDIA SHEINBAUM AL PUEBLO DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por...