SEMBRANDO VIDA: Reforestación y desarrollo en Sinaloa

Date:

En Culiacán, Sinaloa, el programa federal Sembrando Vida ha integrado a 9,170 sembradores, abarcando la reforestación de aproximadamente 23,000 hectáreas desde 2020, según informó Alejandro Apolo Acosta Cota, coordinador territorial del programa.

Reforestación y Viveros Comunitarios

A pesar de la sequía extrema en la región, se han habilitado 406 viveros comunitarios en todo el estado, acercándose al cumplimiento de la meta del programa. «Actualmente, tenemos cerca de 17 millones de plantas en nuestras parcelas, incluyendo especies maderables y frutales, integradas a la campaña estatal de arborización de la Secretaría de Bienestar», señaló Acosta Cota.

Campaña de Arborización Estatal 2024

Dentro de la Jornada de Arborización Estatal 2024, organizada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), el programa también ha lanzado la iniciativa Bombas de Semilla. Este proyecto consiste en encapsular semillas en bolitas de arcilla con sustrato, que se lanzan en áreas de difícil acceso pero con cierto grado de humedad, sumando un millón y medio de plantas adicionales.

Impacto Económico y Social

«Sembrando Vida» no solo se enfoca en la reforestación, sino que también fortalece las economías locales, beneficiando a municipios como Choix, Badiraguato y Sinaloa, donde hay 2,000 sembradores activos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Sinaloa solicita declaratoria de emergencia por sequía severa: «Nuestra capacidad está rebasada»

El gobierno estatal renueva su petición a Protección Civil...

Gatell critica inclusión de empresarios en estrategia contra comida chatarra

Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, cuestionó al titular de...

China lleva la guerra comercial a TikTok

Proveedores chinos están inundando las redes sociales estadounidenses, instando...