SEPyC reanuda clases en Sinaloa pese a ola de violencia

Date:

La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa emitió un comunicado a través de su perfil oficial en X (anteriormente Twitter), informando que el próximo 17 de septiembre se reanudarán las clases presenciales en todos los niveles y modalidades educativas.

En el comunicado, la SEPyC instó a la población a mantenerse atenta a la evolución de la situación y a informarse a través de canales oficiales para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.

Sin embargo, el anuncio ha generado preocupación entre los residentes de la entidad, quienes han expresado su descontento en redes sociales. Muchos consideran que el retorno a clases podría poner en riesgo a los estudiantes, debido a los recientes hechos de violencia que han afectado a Culiacán en las últimas semanas. Los usuarios señalaron que las condiciones actuales no garantizan la seguridad de los sectores más vulnerables, como los niños.

La expectativa de regreso a clases en Sinaloa es baja, ya que muchos padres de familia han expresado su preocupación por la seguridad de sus hijos ante los recientes actos de violencia en la región. A pesar del anuncio de la reanudación de actividades escolares, es probable que una gran parte de los estudiantes no asista, pues los padres difícilmente enviarán a sus hijos a las aulas mientras persistan las condiciones de riesgo en zonas como Culiacán, donde el temor por la integridad de los más jóvenes sigue siendo prioritario.

¿Por qué se suspendieron las actividades escolares presenciales en Sinaloa?

El 12 de septiembre, el gobernador Rubén Rocha Moya ordenó la suspensión de clases presenciales en los municipios de Culiacán, Cósala, Elota y San Ignacio, tras una serie de actos violentos que incluyeron enfrentamientos, privaciones ilegales de la libertad y robo de vehículos en la capital del estado.

Adicionalmente, las clases fueron suspendidas en otros 18 municipios debido a los efectos de la tormenta tropical Ileana, que tocó tierra al sur de Baja California y afectó gran parte del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Sinaloa impulsa proyectos estratégicos para consolidar a Culiacán como capital de la industria de reuniones

El secretario de Economía resalta la construcción del nuevo...

Gobierno de Rocha ya entregó 23 mil pacas de alimento para el ganado en el marco del estiaje

*En total se beneficia a 3 mil 800 ganaderos...

Mazatlán logra el Récord Guinness del sashimi más largo del mundo: un kilómetro de sabor

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna,...