Claudia Sheinbaum presenta 100 compromisos de su gobierno en el Zócalo de CDMX

Date:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su plan de trabajo en un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, tras recibir el bastón de mando de los pueblos originarios. Frente a miles de simpatizantes, hizo públicos sus 100 compromisos de gobierno:

  1. Gobernar con independencia del poder económico y extranjero, siempre en beneficio del pueblo.
  2. Basar su gobierno en el Humanismo Mexicano.
  3. Mantener un gobierno cercano y de territorio, no de escritorio.
  4. Respetar todas las libertades y derechos humanos, sin reprimir al pueblo.
  5. Garantizar la libertad religiosa, política, social y sexual; combatir la discriminación.
  6. Seguir los principios constitucionales de no intervención y solución pacífica de controversias.
  7. Defender los derechos de los mexicanos en el extranjero.
  8. Mantener la reforma al Poder Judicial y llevar a cabo elecciones en junio de 2025.
  9. Seguir trabajando para esclarecer el caso de los 43 de Ayotzinapa.
  10. Impulsar una reforma electoral que fortalezca la democracia participativa.
  11. Proponer una reforma constitucional que prohíba la reelección en cargos públicos.
  12. Combatir la corrupción y transformar la Secretaría de la Función Pública en la Secretaría Anticorrupción.
  13. No regresar al modelo neoliberal; mantener la economía moral.
  14. Mantener la austeridad republicana y disciplina fiscal.
  15. Mantener un equilibrio entre deuda y PIB.
  16. Evitar aumentos en gasolina, electricidad, gas y canasta básica.
  17. Simplificar y digitalizar trámites gubernamentales.
  18. Promover la igualdad para pueblos indígenas y afromexicanos.
  19. Garantizar la continuidad de los Programas del Bienestar.
  20. Ampliar los beneficios a mujeres de 60 a 64 años.
  21. Otorgar becas a todos los estudiantes de escuelas públicas.
  22. Iniciar un programa de atención médica para adultos mayores.
  23. Fortalecer el Banco del Bienestar.
  24. Apoyar a mujeres artesanas indígenas con un esquema de comercio justo.
  25. Prohibir constitucionalmente el maltrato animal.
  26. Continuar con la Nueva Escuela Mexicana.
  27. Reconocer los derechos laborales del magisterio y desaparecer la USICAMM.
  28. Extender el programa «La Escuela es Nuestra».
  29. Extender el horario escolar para incluir educación física y artística.
  30. Promover la salud preventiva en las escuelas.
  31. Fortalecer las preparatorias y aumentar la oferta educativa.
  32. Nacionalizar la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de Salud.
  33. Impulsar a México como potencia científica y de innovación.
  34. Lanzar un Programa de Desarrollo Tecnológico para la Innovación.
  35. Consolidar el Programa Espacial Mexicano y desarrollar tecnologías propias.
  36. Crear un sistema ambicioso de educación artística.
  37. Garantizar el desarrollo y remuneración justa para los artistas.
  38. Promover el acceso universal a la cultura.
  39. Continuar impulsando la recuperación de la memoria histórica.
  40. Convertir a México en una república de lectores.
  41. Garantizar la afiliación universal al sistema de salud pública.
  42. Consolidar el IMSS-Bienestar y fortalecer el abastecimiento de medicamentos.
  43. Implementar programas especiales para madres embarazadas y primeros 1000 días de vida.
  44. Ampliar los servicios de laboratorio en centros de salud.
  45. Iniciar un programa de cirugías amplias en 2025.
  46. Combatir la obesidad, diabetes e hipertensión en espacios públicos y escolares.
  47. Inaugurar nuevas unidades del IMSS y ISSSTE.
  48. Construir un millón de viviendas durante el sexenio.
  49. Realizar un programa masivo de escrituración de viviendas.
  50. Mejorar las condiciones en la zona oriente del Estado de México.
  51. Crear la Secretaría de Mujeres y enviar reformas para la igualdad sustantiva.
  52. Fortalecer el acceso a la salud sexual y reproductiva.
  53. Reconocer los derechos agrarios de más de 150 mil mujeres.
  54. Distribuir cartillas de derechos a todas las mujeres.
  55. Iniciar un sistema nacional de cuidados, comenzando con estancias infantiles.
  56. Seguir aumentando el salario mínimo.
  57. Recuperar un sistema de pensiones justas.
  58. Garantizar un salario mínimo justo para maestros, policías y trabajadores de salud.
  59. Regular la seguridad social para trabajadores de aplicaciones digitales.
  60. Lograr la aprobación de la semana laboral de 40 horas.
  61. Resolver el conflicto de Altos Hornos de México.
  62. Lograr la autosuficiencia alimentaria en maíz blanco y garantizar precios justos para la tortilla.
  63. Garantizar la seguridad social para jornaleros agrícolas.
  64. Recuperar la autosuficiencia en el abasto de frijol.
  65. Crear un nuevo programa de asistencia agroecológica para pequeños productores.
  66. Fusionar Segalmex con Diconsa para crear Alimentación para el Bienestar.
  67. Aumentar la producción de arroz, leche y carne en Campeche y Tabasco.
  68. Fortalecer Pemex y la CFE.
  69. Limitar la producción de petróleo a 1.8 millones de barriles diarios.
  70. Garantizar que la CFE mantenga una participación del 54% en generación eléctrica.
  71. Impulsar energías renovables para alcanzar el 45% en 2030.
  72. Implementar un programa de paneles solares en ciudades con tarifas eléctricas altas.
  73. Incrementar la producción nacional de petroquímicos y fertilizantes.
  74. Mantener la zona libre en la frontera norte.
  75. Fortalecer la coordinación con Estados Unidos para agilizar cruces fronterizos.
  76. Extender el Tren Maya al Puerto de Progreso en Yucatán.
  77. Terminar la línea K del Tren Interoceánico hacia Guatemala.
  78. Expandir la red ferroviaria hacia el norte.
  79. Impulsar proyectos ferroviarios en diversas rutas del país.
  80. Fortalecer el transporte de carga ferroviaria.
  81. Reparar 4 mil kilómetros de carreteras federales.
  82. Continuar con el programa de caminos artesanales en Oaxaca.
  83. Emplear a habitantes rurales en la construcción de caminos artesanales.
  84. Ampliar y mejorar carreteras en varias entidades.
  85. Consolidar a México como potencia portuaria con inversión pública y privada.
  86. Fortalecer Mexicana de Aviación.
  87. Ampliar y mejorar aeropuertos en varias ciudades.
  88. Expandir el acceso a internet.
  89. Fomentar la relocalización de empresas innovadoras con buenos salarios.
  90. Ampliar el Plan Sonora y promover la producción de litio y semiconductores.
  91. Implementar un programa de desarrollo en el sur de México.
  92. Limpiar los ríos más contaminados del país.
  93. Combatir la contaminación atmosférica en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.
  94. Construir un proyecto de economía circular en Tula, Hidalgo.
  95. Construir 10 plantas recicladoras de basura.
  96. Rescatar bosques y selvas.
  97. Ordenar las concesiones de agua.
  98. Tecnificar 200 mil hectáreas de riego.
  99. Garantizar el acceso al agua en regiones prioritarias.
  100. Disminuir los delitos de alto impacto con un enfoque de justicia, no guerra.

Estos compromisos definen los ejes principales del gobierno de Sheinbaum, que busca dar continuidad a los programas sociales y fortalecer la infraestructura del país, mientras promueve la igualdad y justicia en todos los ámbitos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Sinaloa solicita declaratoria de emergencia por sequía severa: «Nuestra capacidad está rebasada»

El gobierno estatal renueva su petición a Protección Civil...

Gatell critica inclusión de empresarios en estrategia contra comida chatarra

Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, cuestionó al titular de...

China lleva la guerra comercial a TikTok

Proveedores chinos están inundando las redes sociales estadounidenses, instando...