Grupo Elektra, el gigante del empresario Ricardo Salinas Pliego, se encuentra en el ojo del huracán. En menos de 24 horas, la empresa recibió dos golpes demoledores: primero, S&P Global Ratings la degradó a grado especulativo, y horas después, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) volvió a suspender la cotización de sus acciones. ¡Todo esto tras apenas un día de haberlas reactivado!
S&P lanza la advertencia: Elektra podría caer aún más
La calificadora internacional S&P Global Ratings colocó a Grupo Elektra en una situación crítica al asignarle una calificación de “BB” con perspectiva negativa, alertando que la empresa podría enfrentarse a contingencias fiscales graves que amenazan con empeorar en los próximos 12 meses.
“La calidad crediticia de Elektra está en la cuerda floja. Si las contingencias fiscales se materializan, su posición financiera podría colapsar”, advirtió S&P en un comunicado alarmante.
Este sombrío panorama se debe, en gran medida, a las disputas fiscales multimillonarias que Elektra enfrenta con el SAT, relacionadas con impuestos no pagados desde 2008 y 2013. El desenlace de estas disputas es incierto y la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá la última palabra.
Elektra tambalea: Riesgo de liquidez y volatilidad en sus acciones
La BMV suspendió nuevamente la cotización de las acciones de Elektra debido a «fluctuaciones extraordinarias» y la falta de información relevante por parte de la empresa, en medio de la volatilidad en su precio. Esta decisión no solo ha sacudido a los inversionistas, sino que ha generado dudas sobre la capacidad de la compañía para mantener su liquidez.
En julio, Elektra ya había enfrentado una suspensión tras reportar un fraude relacionado con depositarios de sus acciones. La incertidumbre no deja de crecer.
El panorama se oscurece para Grupo Salinas
Este nuevo revés llega después de que Fitch Ratings también degradara la calificación de Elektra a “BB-”, citando preocupaciones por la gobernanza corporativa de Grupo Salinas, que controla otras empresas de Salinas Pliego como Totalplay y Banco Azteca. El panorama para el consorcio no es nada alentador.
TV Azteca, al borde de la controversia internacional
Por si fuera poco, la tormenta se extiende más allá de las fronteras. TV Azteca, otra de las empresas insignia de Salinas Pliego, enfrenta un arbitraje internacional bajo el T-MEC, iniciado por los fondos de inversión estadounidenses Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management. Estos inversionistas acusan a México de proteger al empresario, permitiéndole eludir sus deudas en Estados Unidos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema en su conferencia de prensa, señalando que el Poder Judicial mexicano es responsable de esta situación que ha puesto al Estado bajo la lupa internacional.
Conclusión: Elektra, en el centro de la tormenta
Con la calificación crediticia de Elektra en picada, sus acciones suspendidas y conflictos fiscales y legales en varios frentes, el gigante empresarial de Ricardo Salinas Pliego se enfrenta a un futuro más incierto que nunca. ¿Logrará salir de esta crisis o estamos ante el comienzo de una caída estrepitosa? Los próximos meses serán decisivos para definir el destino de esta emblemática compañía mexicana.