Trump amenaza con aranceles a México y Canadá: Sheinbaum responde con militarización de la frontera

Date:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una fuerte advertencia a México y Canadá, sus socios en el T-MEC, con la posible imposición de aranceles del 25% a sus productos. Según el mandatario, el gobierno mexicano no ha sido lo suficientemente estricto en el control fronterizo, lo que ha facilitado el ingreso masivo de migrantes y el tráfico de fentanilo, una droga altamente peligrosa vinculada a miles de muertes por sobredosis en EE.UU.

Sheinbaum negocia para evitar el golpe económico

Ante el impacto que estas tarifas podrían tener en la economía mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum logró aplazar la medida hasta el 4 de marzo, ganando un mes para negociar con la administración de Trump y demostrar un mayor control en la frontera.

Como parte de su estrategia, Sheinbaum ha ordenado el despliegue de 10,000 militares en los más de 3,000 kilómetros de frontera que separan a México de EE.UU. Este operativo incluye efectivos del Ejército y la Guardia Nacional, quienes se distribuirán en 18 municipios clave en seis estados: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Reparto del despliegue militar en la frontera

Con el objetivo de contener la migración irregular, combatir el tráfico de drogas y frenar la acción de los cárteles, la distribución de tropas se ha realizado de la siguiente manera:

Baja California

Tijuana: 1,949 soldados
Tecate: 500 soldados
Mexicali: 561 soldados

Sonora

Nogales: 564 soldados
San Luis Río Colorado: 550 soldados
Sonoyta: 500 soldados
Agua Prieta: 373 soldados

Chihuahua

Ciudad Juárez: 1,650 soldados
Puerto Palomas: 500 soldados
Ojinaga: 470 soldados

Coahuila

Ciudad Acuña: 460 soldados
Piedras Negras: 557 soldados

Nuevo León

Colombia: 623 soldados

Tamaulipas

Nuevo Laredo: 207 soldados
Ciudad Mier: 186 soldados
Playa Bagdad: 94 soldados
Reynosa: 135 soldados
Matamoros: 121 soldados

¿Será suficiente para frenar los aranceles?

Sheinbaum ha enfatizado que este despliegue no compromete la seguridad en otras regiones del país, asegurando que la Guardia Nacional cuenta con 120,000 elementos a nivel nacional. Sin embargo, la presión de Trump sigue latente y la amenaza de una crisis económica derivada de los aranceles aún no ha sido descartada.

En los próximos días, el rumbo de las negociaciones determinará si la presidenta mexicana logra evitar el impacto de esta medida comercial o si Trump cumple su amenaza, lo que podría traer consecuencias devastadoras para la economía de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Apuesta Sinaloa por la diversificación de su oferta turística

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna,...

Gobierno del Estado tiene la visión y las medidas para fomentar el empleo: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 12 de marzo de 2025.- El...