EL 911 RECIBE 300 LLAMADAS FALSAS AL DÍA

Date:

Pero a pesar de que parecieran ser muchas, la realidad es que dicha categorización apenas representa un 2 por ciento de las 15 mil llamadas catalogadas como improcedentes de las alrededor de 20 mil llamadas diarias

Nueve, uno, uno, ¿Cuál es su emergencia?: eh, este.. Quiero pedir una pizza, muchas gracias.  

Lo anterior es ejemplo de una de las aproximadamente 300 llamadas falsas que recibe en promedio diariamente el número de emergencia 911 de la Ciudad de México.

Pero a pesar de que parecieran ser muchas, la realidad es que dicha categorización apenas representa un 2 por ciento de las 15 mil llamadas catalogadas como improcedentes de las alrededor de 20 mil llamadas diarias que recibe el servicio de emergencia.

Fue en 2017 cuando el 911 comenzó operaciones en la capital y desde entonces atienden y canalizan de manera inmediata los reportes de delitos y emergencias, las 24 horas, los 365 días del año.

«Las principales actividades que realizamos en esta área es recibir las llamadas de auxilio de la ciudadanía referentes a emergencias y denuncias en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, se recibe y atiende cualquier tipo de emergencias, urgencias médicas, delitos y faltas cívicas», aseguró Cristopher Chavero Becerril, director del 911 y 089 denuncia anónima de la Ciudad de México.

Apenas el pasado 4 de octubre el centro comercial Perisur ubicado en la alcaldía Coyoacán, fue desalojado por una amenaza de bomba.

La alerta fue atendida por elementos de Protección Civil, paramédicos y del Agrupamiento de Fuerza y Tarea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Antes de desplegar la diligencia, los visitantes y trabajadores de la plaza fueron desalojados, después las células de policías buscaron con binomios caninos algún artefacto explosivo.

No obstante, la amenaza resultó ser falsa, así como otras similares que se han registrado en los últimos meses, según informó Christopher, quien lleva 17 años laborando en el área de emergencias, nueve de ellos en el 911 y tres al frente de la línea de emergencia.

«Esto lamentablemente implica un despliegue innecesario de recursos, entiéndase recursos desde que el operador toma la llamada, no tendría por qué, aquí implica esfuerzo».

Actualmente el realizar llamadas falsas a servicios de emergencias se sanciona con una pena de tres meses a dos años de prisión y una multa de 962 a nueve mil 622 pesos.

Al respecto, Chavero Becerril, indicó que está de acuerdo con las sanciones económicas que se le imponen a las personas que hacen mal uso del servicio, pues recalcó lo que implica la movilización de los cuerpos de emergencia.

«Es una medida correcta el por lo menos sancionar de manera económica (..) debido a que (..) reportar una falsa alarma o una llamada falsa, implica que estemos enviando un recurso que puede ser necesario en otro incidente y como sabemos en el área de emergencias ‘el tiempo es vida’, por lo cual si se tarda una patrulla, una unidad de bomberos, una ambulancia se tarda dos o tres minutos en llegar tarde, por cubrir una emergencia falsa previamente, puede costar incluso la vida a una persona», puntualizó.

Con información de Excelsior.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Los mas grandes fracasos en Taquilla este 2024

En 2024, algunas de las películas más esperadas del...

Cierra el 2024 con signos de alarma que indican sequía

La sequía que afecta a Sinaloa sigue avanzando, y...

INFONAVIT CONSTRUIRÁ CASAS EN 2025

El Senado de la República, con mayoría oficialista, aprobó...

MENSAJE NAVIDEÑO DE CLAUDIA SHEINBAUM AL PUEBLO DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por...