Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Estatal de Vivienda del Estado de Sinaloa, que se realizó con el propósito de aprobar el Programa Estatal de Vivienda de este año, para el cual ya se autorizaron los recursos necesarios por parte del Gobierno del Estado.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, rindió un informe sobre los resultados obtenidos del Programa de Certeza Jurídica, mediante el cual se otorgan títulos de propiedad a las familias que habitan sus viviendas pero que carecen de escrituras que les garantizan la legalidad de su posesión.
Otro de los puntos informados fue la adquisición de cartera vencida de Fonhapo por parte del Gobierno del Estado, para ofrecer alternativas de regularización de sus créditos a las familias que se encuentran en esta situación, y no pierdan su patrimonio.
De igual manera, se informó sobre los avances de diversos programas, como el Programa de Pisos y Techos Firmes, Programa Aliados por la Vivienda, Ahorro para la Adquisición de Lotes para Vivienda, Programa de Descuentos en la Comisión de Vivienda sobre Recargos e Intereses Moratorios a Deudores del Programa de Vivienda, todos implementados por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, a través de la Comisión Estatal de Vivienda del Estado (CVIVE).
En su mensaje, el gobernador Rocha comentó que el programa que mayor satisfacción le ha dado en lo personal, es el Programa de Certeza Jurídica, pues ha venido a dar tranquilidad a las familias que por años habían habitado sus casas sin tener la seguridad plena de su propiedad, e incluso con el temor de que pudieran perderla al no contar con escrituras.
Por otra parte, destacó que en estricto cumplimiento a la Ley, no se entregarán lotes para vivienda en predios que no tengan la susceptibilidad para contar con los servicios básicos de agua potable, drenaje y electrificación, medida que se ha respetado en su gobierno.