Con una inversión de 132 millones de pesos provenientes de recursos estatales, el pasado viernes se realizó el pago correspondiente al retroactivo del incremento magisterial 2024 para jubilados y pensionados de la Sección 53 del SNTE. El Gobernador Rubén Rocha Moya destacó este esfuerzo financiero durante su Conferencia Semanera, subrayando la importancia de reconocer y compensar adecuadamente a quienes han dedicado su vida a la educación.
Detalles del Incremento y su Impacto
El incremento salarial representa un 6% para aquellos jubilados y pensionados que ganan menos de 15 mil pesos mensuales y un 4% para quienes superan esa cifra. Esta medida se suma a la dispersión de más de 500 millones de pesos realizada por el incremento anual correspondiente a docentes activos, demostrando el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de todos los miembros del sector educativo.
Contexto y Esfuerzo Financiero
El Gobernador Rocha Moya enfatizó que este desembolso es un esfuerzo extraordinario para las finanzas estatales, reflejando una administración que prioriza la educación y el reconocimiento a los docentes, tanto activos como jubilados. La inversión en el sector educativo no solo es una cuestión de justicia, sino también una estrategia para fortalecer el sistema educativo y, por ende, el desarrollo del estado.
Beneficios para Jubilados y Pensionados
El incremento retroactivo para jubilados y pensionados de la Sección 53 del SNTE tiene un impacto significativo en la calidad de vida de estos individuos. Al aumentar sus ingresos, se busca proporcionar una mayor estabilidad económica y un reconocimiento tangible a su contribución al sistema educativo a lo largo de los años. Esta acción beneficia directamente a miles de familias, asegurando que los maestros retirados y sus dependientes puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.
Compromiso del Gobierno Estatal
El Gobernador Rocha Moya reiteró su compromiso con el magisterio sinaloense, asegurando que seguirán buscando formas de apoyar y mejorar las condiciones de todos los trabajadores de la educación. Este incremento es parte de una serie de políticas y programas destinados a fortalecer el sector educativo en Sinaloa, garantizando que tanto los docentes activos como los jubilados reciban el reconocimiento y el apoyo que merecen.
Futuro del Sector Educativo en Sinaloa
El esfuerzo financiero para cubrir estos incrementos salariales refleja una visión a largo plazo para el sector educativo en Sinaloa. Al invertir en la educación y en quienes han sido parte fundamental de ella, el gobierno estatal apuesta por un futuro más próspero y justo para todos. La administración del Gobernador Rocha Moya continúa demostrando su compromiso con la educación, viendo en ella una herramienta esencial para el desarrollo y el bienestar de la sociedad.