Aumentan casos de extorsión telefónica en Sinaloa ante situación de violencia

Date:

En medio de la creciente ola de violencia que azota la ciudad, los extorsionadores están aprovechando el miedo generalizado para engañar a los empresarios y hacerlos caer en sus trampas, alertó Julio César Silva Inzunza, presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM).

Preocupación por incremento de extorsiones
Silva Inzunza advirtió sobre un posible aumento en las llamadas de extorsión dirigidas a los empresarios de la región, quienes, ante la incertidumbre y el pánico colectivo, podrían ser víctimas de estas prácticas criminales. El líder empresarial destacó que la situación económica no permite a las empresas sostenerse sin operar por más de 10 días, lo que las deja en una posición vulnerable.

«No tenemos suficiente economía para soportar 10 días sin actividad económica», afirmó Silva Inzunza, subrayando que al paralizarse la vida económica, se pierden 630 millones de pesos diarios, afectando gravemente a toda la comunidad.

Medidas para frenar las extorsiones
Frente a esta situación, la ADECEM ha implementado protocolos de seguridad para evitar que sus agremiados caigan en las redes de los extorsionadores. Estos protocolos buscan proteger a los empresarios y empleados de los delincuentes que buscan explotar el pánico generado por la violencia y las noticias falsas.

Además, Silva Inzunza explicó que se están analizando vías legales para restringir el uso de teléfonos celulares en horario laboral, con el fin de evitar la propagación del pánico colectivo y reducir el impacto de las noticias alarmistas en los trabajadores.

«Debemos revisar, dentro del marco de los derechos humanos y la ley, hasta qué punto podemos restringir el uso del celular durante la jornada laboral, salvo en casos de comunicación estrictamente necesaria», concluyó.

Esta advertencia pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la seguridad en la ciudad y proteger la estabilidad económica, que ya se encuentra en una situación crítica debido a la creciente inseguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Apuesta Sinaloa por la diversificación de su oferta turística

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna,...

Gobierno del Estado tiene la visión y las medidas para fomentar el empleo: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 12 de marzo de 2025.- El...