Culiacán, Sinaloa / 30 de Mayo de 2025.– En medio de una de las temporadas más secas y calurosas que ha vivido Sinaloa en los últimos años, la mañana de este viernes 30 de mayo, los culiacanenses despertaron con una grata sorpresa: una ligera llovizna, conocida popularmente como “chipi chipi”, refrescó varios sectores de la ciudad, trayendo consigo un respiro momentáneo tras meses marcados por el calor extremo y la escasez de agua.
La precipitación, aunque breve e intermitente, fue suficiente para quebrar la racha de más de medio año sin lluvias significativas en la capital sinaloense. Desde las 7:00 de la mañana, se reportaron gotas de lluvia en zonas como el centro de la ciudad, el desarrollo urbano Tres Ríos, Barrancos, la colonia 6 de Enero y otros sectores de la periferia urbana.
Lluvia ligera, pero significativa
La Coordinación Municipal de Protección Civil confirmó el fenómeno, indicando que se trató de una llovizna aislada provocada por condiciones atmosféricas vinculadas a la entrada de humedad en el Pacífico, posiblemente influenciadas por el fenómeno meteorológico “Alvin”, que comienza a generar efectos en distintas regiones del estado.
Aunque no se trató de una lluvia torrencial ni generalizada, el evento fue recibido con agradecimiento y esperanza por parte de los habitantes, quienes aprovecharon el momento para compartir imágenes y mensajes emotivos en redes sociales.
“Es apenas un chipi chipi, pero después de tanto calor, se siente como una bendición”, comentó un residente de Tres Ríos.
Un respiro para el ambiente… y el ánimo
La llovizna no solo ayudó a refrescar el ambiente y limpiar el aire saturado de polvo y contaminantes, sino que también permitió que las banquetas, vehículos y áreas verdes se mojaran ligeramente, lo que ayudó a oxigenar el entorno urbano y dio un breve descanso al sofocante clima que ha predominado en las últimas semanas.
Vecinos reportaron que incluso las hojas de los árboles y plantas, muchas de ellas cubiertas de polvo, parecieron “revivir” con esta primera señal de humedad.
¿Se esperan más lluvias?
Protección Civil advirtió que estas condiciones podrían repetirse durante el día en forma de lloviznas esporádicas, aunque no se espera aún un temporal fuerte o prolongado. No obstante, recomendó a la población permanecer atenta a los boletines oficiales ante cualquier cambio brusco en el clima.
Además, este pequeño evento abre la puerta al optimismo frente al inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2025, la cual, según pronósticos oficiales, se espera sea intensa y benéfica para el estado, particularmente en zonas que arrastran una fuerte crisis hídrica.