¿Dejan libre a Joaquín Guzmán López?

Date:

El pasado 25 de julio, Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, se entregaron a las autoridades de Estados Unidos en la ciudad de El Paso, Texas. Guzmán López, conocido como integrante de «Los Chapitos», ha mantenido un perfil relativamente bajo dentro del Cártel de Sinaloa en comparación con sus hermanos, pero ha estado profundamente involucrado en las operaciones delictivas de la organización, incluyendo el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia los Estados Unidos. Tras su captura, Guzmán López fue trasladado al Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago, donde también estuvo detenido su hermano Ovidio, hasta el 15 de octubre, cuando su estatus cambió en el Buró Federal de Prisiones (BOP). Aunque su ubicación actual no ha sido confirmada, se especula que podría estar bajo custodia de otra entidad judicial.

Joaquín Guzmán López, también conocido como “El Güero”, ha sido vinculado a la supervisión de laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa, los cuales producen grandes cantidades de drogas sintéticas que se distribuyen internacionalmente. A pesar de mantener un perfil más bajo que otros miembros de su familia, las autoridades estadounidenses lo consideran una figura clave en la expansión del Cártel de Sinaloa, particularmente en el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos, lo que ha desatado una crisis de salud pública en ese país.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha sancionado a Guzmán López y otros miembros del cártel, congelando sus activos en suelo norteamericano y prohibiendo a empresas de EE.UU. hacer negocios con ellos. A pesar de las medidas, las operaciones de «Los Chapitos» continúan bajo la dirección de los hermanos Guzmán, quienes han adoptado tácticas más violentas para mantener el control de las rutas del cártel. Joaquín Guzmán supervisa alrededor de once laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa, produciendo entre 1,400 y 2,700 kilos de drogas mensualmente, y es considerado una pieza clave en las operaciones del cártel que han exacerbado la crisis de opioides en EE.UU.

Con la detención de figuras tan importantes como Zambada y Guzmán López, las autoridades estadounidenses esperan dar un golpe significativo al Cártel de Sinaloa, aunque los líderes restantes, como Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán, continúan operando desde México. La detención y enjuiciamiento de estos líderes forman parte de los esfuerzos internacionales para frenar el tráfico de opioides y otras drogas sintéticas que están devastando comunidades a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Secretaría de Salud beneficia a 253 trabajadores de alto riesgo

Culiacán, Sinaloa, 19 de junio de 2025.- Con el...

Reafirma Grupo OMA compromiso de inversión en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 16 de junio de 2025.– El gobernador...

Resalta Gobernador Rocha el valor de los jóvenes en acciones por la paz y contra adicciones

*Ante cientos de jóvenes el mandatario estatal los instó...