En la conferencia matutina del 12 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno busca mantener el precio de la gasolina por debajo de los 24 pesos por litro. Este objetivo se está trabajando en conjunto con empresarios gasolineros para evitar abusos y asegurar que los precios no se vean incrementados injustamente, sin necesidad de fijar precios máximos o ganancias fijas.
Sheinbaum destacó que, con este acuerdo, el precio de la gasolina no solo se mantendría en 24 pesos, sino que, considerando la inflación, podría incluso reflejar una ligera reducción respecto a los precios de 2018. Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio para fortalecer la soberanía energética del país, a través de un aumento en la producción de petróleo y gas, con un enfoque en la sustentabilidad y el aprovechamiento eficiente de los recursos.
El Plan de Trabajo de Pemex 2025-2030 contempla la producción de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, limitando la extracción para proteger el medio ambiente y garantizar que los recursos se mantengan disponibles para las futuras generaciones. Este plan también incluye la ampliación de la capacidad de refinación, con la adición de dos refinerías más, que permitirán a Pemex satisfacer la demanda interna de combustibles y disminuir la dependencia de las importaciones.
Además, la presidenta enfatizó que el plan de Pemex busca mejorar la sustentabilidad, reducir las emisiones de gas, y promover la inversión en petroquímica y fertilizantes. También se proyecta la creación de un centro de economía circular en Hidalgo en colaboración con la Semarnat. Este enfoque se alinea con la política energética de la administración, que prioriza el abastecimiento interno de gasolina, diésel y otros hidrocarburos, en lugar de la exportación como se hacía anteriormente.
Finalmente, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, presentó las metas de su plan estratégico, que incluye la producción sustentable, refinación suficiente, y el impulso de energías limpias. Estas acciones buscan garantizar la seguridad energética del país, apoyar programas sociales, y asegurar un financiamiento estable para el gobierno, mientras se opera con responsabilidad ambiental.