Claudia Sheinbaum aborda el renombramiento del Golfo de México en Google Maps y Apple

Date:

Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, retomó el tema del controvertido cambio de nombre del Golfo de México a ‘Golfo de América’ en Google Maps y plataformas de Apple, un ajuste que ha generado preocupación en el gobierno mexicano. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum se refirió al anuncio reciente de la Enciclopedia Británica, que confirmó que mantendrán el nombre tradicional de Golfo de México en sus registros, debido a su uso histórico y su reconocimiento oficial durante 425 años.

Posición de México sobre el nombre del Golfo

Sheinbaum explicó que el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afecta exclusivamente a la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México, una extensión de territorio marítimo de 22 millas náuticas desde la costa de dicho país. La mandataria subrayó que, aunque Estados Unidos tiene soberanía sobre esa sección, México conserva la soberanía sobre su propia plataforma continental y que Cuba tiene autoridad sobre su parte del Golfo. Además, hay áreas en el Golfo que corresponden a aguas internacionales.

El Golfo de México tiene plataforma continental de Estados Unidos, que es territorio estadounidense. Ahí, el presidente Trump puede tener atribuciones para llamarlo ‘Golfo de América’ en esa área específica”, explicó la presidenta.

Disputa con Google por el nombre del Golfo

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum expresó su desacuerdo con Google, que ha renombrado todo el Golfo de México como ‘Golfo de América’ en sus mapas. La mandataria criticó que Google esté aplicando este nombre a toda la región, a pesar de que el decreto de Trump solo se refiere a una parte del Golfo.

Google está equivocado”, afirmó Sheinbaum, y añadió que México ha enviado varias cartas a la empresa para corregir este error. “Si es necesario, vamos a considerar una demanda civil”, advirtió, dejando claro que el ‘Golfo de América’ no corresponde a todo el Golfo de México, sino solo a la plataforma continental de Estados Unidos.

Google como referencia internacional

Sheinbaum también recordó que Google es una empresa privada, pero que se ha convertido en una referencia internacional en cuanto a mapas y servicios geográficos. “Aunque Google sea privada, tiene un impacto global. Lo que le estamos pidiendo es que revise el decreto firmado por Trump y verá que solo se refiere a la plataforma continental de Estados Unidos”, subrayó.

La presidenta finalizó esperando que Google realice una revisión y corrija el nombre en sus plataformas, reconociendo que el ‘Golfo de América’ por decreto no se refiere a toda la región, sino solo a la parte bajo soberanía estadounidense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Apuesta Sinaloa por la diversificación de su oferta turística

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna,...

Gobierno del Estado tiene la visión y las medidas para fomentar el empleo: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 12 de marzo de 2025.- El...