¿Por qué se intervino a instituciones acusadas de ‘narcolavado’? Hacienda responde

Date:

Ciudad de México Junio 27 de 2025.- Este viernes, en conferencia matutina, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, ofreció detalles sobre la intervención preventiva a tres instituciones financieras mexicanas señaladas por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo, según acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Amador Zamora confirmó que se intervinieron CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa con el propósito de evitar movimientos irregulares y salvaguardar los recursos de los ahorradores.

“Se constató que las líneas de financiamiento para estas tres entidades tenían problemas”, explicó el titular de Hacienda.

Ante esta situación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en coordinación con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), ejecutó una intervención gerencial temporal sobre las tres instituciones.

El secretario subrayó que el sistema bancario mexicano continúa operando con normalidad y que no se ha registrado ninguna interrupción en sus funciones. Afirmó además que se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional.

En cuanto al comportamiento del mercado cambiario, indicó que el peso mexicano se mantiene estable, con un tipo de cambio fluctuando entre 18.85 y 18.95 pesos por dólar.

“La Secretaría de Hacienda permanece en constante monitoreo y consulta con Banxico, la CNBV y la Asociación de Bancos de México (ABM), evaluando de manera continua las condiciones del mercado”, añadió.

También destacó que el sistema bancario nacional cuenta con índices de capitalización y liquidez superiores a los estándares internacionales, lo que permite un funcionamiento saludable de los mercados financieros en el país.

Cabe recordar que el pasado miércoles, el Departamento de Estado de EE. UU. sancionó formalmente a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunta participación en actividades de lavado de dinero relacionadas con el narcotráfico.

Como respuesta, la CNBV anunció el jueves por la mañana la intervención gerencial en CIBanco e Intercam, y horas después extendió la medida a Vector Casa de Bolsa.

Estas acciones se ejecutaron pese a que, en declaraciones previas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su desacuerdo con las acusaciones del gobierno estadounidense, al señalar la falta de pruebas presentadas hasta el momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compartir nota:

Popular

Notas relacionadas
Notas relacionadas

Secretaría de Salud beneficia a 253 trabajadores de alto riesgo

Culiacán, Sinaloa, 19 de junio de 2025.- Con el...

Reafirma Grupo OMA compromiso de inversión en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 16 de junio de 2025.– El gobernador...

Resalta Gobernador Rocha el valor de los jóvenes en acciones por la paz y contra adicciones

*Ante cientos de jóvenes el mandatario estatal los instó...